Blog Layout

Como instalar vinil esmerilado

Jose Omar Morales Mora • 3 de noviembre de 2021

Como instalar vinil esmerilado

Bueno como este titulo lo dice muy concretamente hablaremos y daremos una recomendación de como instalar el vinil esmerilado. 


Antes de mencionarles el método que recomendamos es importante decir que este no es el único pero si es uno que en base a nuestra experiencia ah dado un buen resultado.


El vinil esmerilado es utilizado para colocar principalmente sobre cristales dando a estos un aspecto de cristal tallado, raspado, cepillado o como su nombre lo dice “esmerilado” aquí les dejaremos algunas fotografías de ejemplo. Y de esta forma proporcionar un ambiente elegante, sofisticado, privado sin sacrificar iluminación natural y al mismo tiempo corporativo.


Pero es importante mencionar que este vinil al mismo tiempo es de los más difíciles de colocar ya que cualquier imperfección en la instalación se maximiza ya que su textura y color gris semistranslucido hace que cualquier doblez, rotura o burbuja de aire sea demasiado notoria.


Método de instalación.

Este método que aquí compartimos aplica únicamente para instalar plastas de vinil esmerilado y al decir plastas descartamos totalmente todo lo que sean pequeños elementos como letras, logotipos, cenefas delgadas o detalles finos (sobre todo lo que sean detalles finos) ya verán por qué.


Lo primero que haremos será limpiar muy bien la superficie en donde vayamos a colocar nuestro vinil o película esmerilada, cualquier basura que este sobre la superficie también puede ser muy notoria. Una vez limpia la superficie debemos mojarla, ya sea aplicando directamente agua con un rociador o con algún trapo húmedo. La cantidad de agua aunque en principio no es tan importante si lo será al momento de querer fijar nuestro vinil en el proceso final, por lo tanto recomendamos que el agua que se aplique no llegue al punto de escurrir sobre el cristal. Esto permitirá que cuando la cara adherible del vinil toque la superficie húmeda no pegue al 100%.


Una vez aplicada el agua procedemos a presentar la plasta de vinil en el lugar que deseamos de manera directa la cara de adherible del vinil haciendo contacto con la humedad sobre el cristal, esto permitirá que si por algún motivo la plasta no quedó derecha o deseamos moverla, aun tenemos la posibilidad de hacerlo, solo despegando y volviendo a colocar. 


Una vez que tenemos la plasta en el lugar deseado, con una pleca de instalación o con ayuda de una tarjeta plástica (credencial de pvc, tarjeta de crédito o debito caducada, o cualquier credencial de identificación que no funcione jeje) comenzaremos a deslizar con cierta presión a manera de enviar el agua que se encuentra entre el cristal y el vinil hacia algún punto que tenga salida. 


En este punto queremos aclarar que el papel transfer no es tan necesario como normalmente si lo es para colocar vinil de corte. Pero si se sienten más seguros utilizándolo tampoco cambiaría el método, únicamente advertimos que al momento de querer retirar el papel transfer es muy probable que el vinil no tenga la suficiente adherencia aun para dejarlo fijo y retirar el transfer, por lo tanto deberán retirar el transfer al mismo tiempo que sujetan la plasta para que no se desprenda totalmente. Aun si esto llegará a suceder no pierdan la cama, ya que solo es cuestión de volver a pegar la plasta al vinil. 


En este punto solo será cuestión de presionar las posibles burbujas de agua que aún queden para que la plasta quede totalmente lisa.


Nota importante: NO APLICAR JABÓN, ya que si el agua causa cierto trabajo quitarlo el jabón hará que sea prácticamente imposible y sobre todo tiempo perdido. 


Esperamos haber ayudado con este método para que se instalación les pueda quedar de una mejor forma. Repetimos, no es el único método pero estamos seguros que obtendrán finalmente un buen resultado. Si conocen alguno diferente nos encantaría probarlo así que déjenos sus comentarios.

COMPARTE ESTE ARTIICULO

por Jose Omar Morales Mora 11 de marzo de 2025
Cuando se trata de rotulación y publicidad visual, el vinil es uno de los materiales más versátiles y duraderos. Sin embargo, no todos los viniles son iguales. Existen dos técnicas principales: el vinil de corte y el vinil impreso. En este artículo, te explicamos sus diferencias, ventajas y las mejores aplicaciones para cada uno, para que elijas el más adecuado según tus necesidades. ¿Qué es el vinil de corte? El vinil de corte es una lámina de color sólido que se corta en formas, letras o logotipos sin necesidad de impresión. Es ideal para diseños sencillos y limpios. Ventajas: • Mayor durabilidad en exteriores. • No pierde color con el tiempo. • Ideal para logotipos, números y textos. Usos comunes: • Rótulos de negocios y vehiculares. • Decoración de vidrios. • Señalética corporativa. ¿Qué es el vinil impreso? El vinil impreso permite diseños más detallados, con degradados y múltiples colores, ya que se imprime directamente sobre el material. Ventajas: • Posibilidad de diseños a todo color. • Ideal para fotografías, gráficos complejos y publicidad llamativa. • Se puede laminar para mayor protección. Usos comunes: • Anuncios publicitarios. • Decoración de interiores y exteriores. • Viniles adhesivos para escaparates y vehículos. ¿CUÁL ELEGIR? Si buscas un diseño simple, resistente y de larga duración, el vinil de corte es la mejor opción. En cambio, si deseas un diseño más complejo y colorido, el vinil impreso será la mejor elección. En Matices Diseño, ofrecemos ambas opciones con materiales de alta calidad para asegurar la mejor durabilidad y presentación. ¡Contáctanos y te ayudamos a elegir el mejor vinil para tu negocio! .
por Jose Omar Morales Mora 5 de marzo de 2025
¿Qué tipo de letrero luminoso es ideal para tu negocio? Guía completa para elegir el mejor
por Jose Omar Morales Mora 31 de enero de 2025
Más que iluminación: Cómo los colores potencian la visibilidad de tu letrero
por Jose Omar Morales Mora 31 de enero de 2025
¿Anuncio de una o dos vistas? Descubre cuál es el ideal para tu negocio
por Jose Omar Morales Mora 30 de enero de 2025
Un letrero bien diseñado puede transformar por completo la percepción de tu negocio. Ya sea un letrero 3D, en relieve, una caja de luz o bastidor, cada opción aporta un estilo único que comunica la identidad de tu marca al público. En este artículo, te explicaremos la importancia de elegir el letrero adecuado y cómo los materiales y diseños que utilizamos en Matices Diseño garantizan durabilidad y calidad de primera. Los letreros son mucho más que simples elementos decorativos. Representan la primera impresión que los clientes tienen de tu negocio. Un letrero bien hecho: Atrae la atención, Refleja profesionalismo y Genera memorabilidad ya que La calidad del letrero habla de la calidad de tus productos o servicios y Un diseño atractivo y legible se queda en la mente del cliente. En Matices Diseño, trabajamos con materiales y tecnologías que garantizan resultados excepcionales: • Letreros 3D: Ideales para dar un efecto de profundidad y elegancia. Perfectos tanto para interiores como exteriores. • Letreros en relieve: Ofrecen un acabado sofisticado y corporativo, destacando logotipos o textos con gran claridad. • Cajas de luz y bastidores: Perfectos para captar la atención nocturna. Utilizamos corte o impresión de vinil para garantizar colores vivos y durabilidad. Nuestra experiencia nos permite trabajar con los mejores materiales y técnicas del mercado. Cada letrero es resistente a las inclemencias del clima, con acabados que mantienen su brillo y estructura por años. Nos aseguramos de que tu inversión sea rentable y perdurable. Sabemos que imaginar cómo se verá tu logotipo en un letrero puede ser complicado. Por eso, en Matices Diseño te ofrecemos un servicio integral que incluye simulaciones digitales de alta calidad. Aquí te mostramos cómo pasar de un diseño digital a un letrero terminado: • Diseño digital: Creamos una propuesta personalizada adaptada a tus necesidades. • Prototipo: Simulamos cómo se verá el letrero en el espacio deseado. • Producción: Utilizamos materiales de primera para garantizar un acabado perfecto. A continuación, te mostramos ejemplos reales de clientes que confiaron en nosotros:
20 de abril de 2021
Elementos gráficos para su evento
15 de enero de 2021
¿Como es y como utilizamos el PVC en Matices Diseño?
17 de diciembre de 2020
¿Buscas quien te fabrique tus letreros?
9 de diciembre de 2020
¿Cuanto durará mi publicidad impresa al exterior?
25 de noviembre de 2020
Consejos para tener en cuenta al momento de crear archivos para imprimir en alta definición.
Más entradas
Share by: